dc.creatorDoctorovich, Marco León
dc.date.accessioned2021-04-20T21:46:44Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:15:48Z
dc.date.available2021-04-20T21:46:44Z
dc.date.available2022-11-09T14:15:48Z
dc.date.created2021-04-20T21:46:44Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierDoctorovich, M.L. (2014, octubre) La kinesioterapia motora como estrategia en la prevención de la debilidad adquirida en la unidad de terapia intensiva (Tesina de grado: Salud). XIV Jornadas de Investigación, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, 6 ,154-155
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161533
dc.description.abstractA través del presente trabajo de revisión bibliográfica se pretendió hallar y exponer datos obtenidos en investigaciones recientes, de calidad metodológica, con respecto a la aplicación de protocolos de rehabilitación precoz en UTI, que puedan demostrar su efectividad en disminuir la incidencia de la Debilidad adquirida en la unidad de terapia intensiva (DAUTI), reducir sus complicaciones y/o mejorar la capacidad funcional de los pacientes al momento del pase a sala común y al alta hospitalaria, al tiempo que se describieron los beneficios asociados a la implementación de intervenciones de tales características y la factibilidad de aplicación en nuestro contexto.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectKinesioterapia motora
dc.subjectDebilidad adquirida
dc.subjectTerapia intensiva
dc.titleLa kinesioterapia motora como estrategia en la prevención de la debilidad adquirida en la unidad de terapia intensiva
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución