dc.creatorLasagni, Viviana
dc.creatorPalma, Romina
dc.date.accessioned2018-06-12T13:39:49Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:15:34Z
dc.date.available2018-06-12T13:39:49Z
dc.date.available2022-11-09T14:15:34Z
dc.date.created2018-06-12T13:39:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-987-45622-9-6
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161428
dc.description.abstractEn el abordaje de la obesidad es necesario considerar los aspectos psicológicos de esta patología a fin de brindar un tratamiento integral a las personas quienes la padecen. Estos aspectos a veces son desconocidos debido a la prevalencia del modelo biomédico de la enfermedad. El tratamiento quirúrgico de la obesidad nace contemplando un abordaje interdisciplinario donde la salud mental ha tenido que abrirse camino con una nueva disciplina. Así fue el origen de la Psicología Bariátrica como especialidad que trata a las personas que padecen obesidad mórbida candidatas a cirugía bariátrica. Esta obra «Psicología Bariátrica - Aspectos Psicológicos de la Obesidad» pretende ser un aporte al campo académico y una herramienta para los profesionales que desean capacitarse en el tratamiento de la obesidad. Esta obra se enriquece con aportes de otras disciplinas desde el plano de la nutrición, medicina, enfoque quirúrgico, educación física y desde la coordinación de equipos bariátricos.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología bariátrica
dc.subjectNutrición
dc.subjectObesidad
dc.subjectCirugía
dc.titlePsicología Bariátrica. Aspectos Psicológicos de la Obesidad
dc.typeParte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución