dc.creatorMarchese Buccella, Esteban
dc.creatorCasado, Germán
dc.creatorTorrecillas, Monica
dc.creatorMiranda, Daniel
dc.date.accessioned2022-08-17T14:43:47Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:15:16Z
dc.date.available2022-08-17T14:43:47Z
dc.date.available2022-11-09T14:15:16Z
dc.date.created2022-08-17T14:43:47Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifierMarchese Buccella, E., Casado, G., Torrecillas, M. y Miranda, D. (2022) Presentación de Informe significativo de la ESAM UMAZA “Playa de Bahía Príncipe" (Escuela de Salvamento Acuático- Universidad Juan Agustín Maza) Guardias profesionales guardavidas del dique Potrerillos. Temporada 2021-22
dc.identifier978-84-944795-4-0
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161280
dc.description.abstractEl operativo contó con un puesto central o torre de vigilancia que fue construido por los alumnos de la carrera con la ayuda y aporte de la DRNR. También se montó un área cardio protegida (DEA) con servicio de primeros auxilios aportado por la Universidad Juan Agustín Maza. Se aplicó tecnología muy efectiva en la comunicación con radios (VHF) para todo el personal profesional de la ESAM, aporte de la UMAZA / ESAM. Se utilizó además un sistema “interco de claves” para la comunicación específica dentro de la playa utilizado en operativos internacionales creando un soporte comunicativo entre los entes del perilago y los guardavidas. Se incorporaron elementos de rescate para el rastrillaje, como así también silbatos de largo alcance para brindar prevención acuática.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.subjectGuardavidas
dc.subjectESAM UMAZA
dc.subjectPotrerillos
dc.subjectPlaya de Bahía Príncipe
dc.titlePresentación de Informe significativo de la ESAM UMAZA “Playa de Bahía Príncipe ”
dc.typeInforme de práctica profesional supervisada


Este ítem pertenece a la siguiente institución