dc.creatorPeñas, L.J.
dc.creatorArce, Tamara
dc.creatorCastañón, Estefanía
dc.date.accessioned2021-05-06T20:03:50Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:15:08Z
dc.date.available2021-05-06T20:03:50Z
dc.date.available2022-11-09T14:15:08Z
dc.date.created2021-05-06T20:03:50Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierPeñas, L.J., Arce, T.A. y Castañón, E. (2014, octubre) Reconocimiento de elementos geológicos y geomorfológicos ante el peligro aluvional, Cuenca El Peral, Chacras de Coria - Mendoza (Póster en curso: Área Ingeniería y Tecnología). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 120.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161221
dc.description.abstractLa densificación de las obras de urbanización en las cuencas de la zona pedemontana ha producido la aceleración de los procesos de degradación ambiental, lo cual es concluyente en términos de peligrosidad si se analizan los eventos naturales y su impacto sobre los componentes geológico-geomorfológicos de la Cuenca El Peral y aledañas. Ésta, presenta una pendiente media de 43,5 m/km, por lo que las intensas precipitaciones ocurridas al comienzo del presente año más los antecedentes históricos de la zona y el gran impacto negativo que ha sufrido la topografía y la vegetación natural debido a la apertura la acción antrópica han sido decisivos a la hora de evaluar la vulnerabilidad de la población y los riesgos naturales y aluvionales, en particular, procesos del tipo inundación de detritos (debris flood).
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectElementos geológicos y geomorfológicos
dc.subjectPeligro aluvional
dc.subjectAcción antrópica
dc.subjectMendoza
dc.titleReconocimiento de elementos geológicos y geomorfológicos ante el peligro aluvional, Cuenca El Peral, Chacras de Coria - Mendoza
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución