dc.creatorPérez Silva, V
dc.creatorDi Fabio, Amanda
dc.creatorSalafia, Amalia
dc.creatorSari, Santiago
dc.date.accessioned2022-02-21T00:20:13Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:15:02Z
dc.date.available2022-02-21T00:20:13Z
dc.date.available2022-11-09T14:15:02Z
dc.date.created2022-02-21T00:20:13Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifierPerez Silva, V., Di Fabio, A., Salafia, A. y Sari, S. (2010) Influencia de las Especies Aromaticas en la Modificación de los Aromas del Vino (Facultad de Enología y Agroindustrias). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 79.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2657
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161181
dc.description.abstractLas sustancias odorantes en la uva, constituyen un factor de calidad que distingue los vinos del nuevo mundo. Se pueden clasificar en aromas varietales, fermentativos y generados en la crianza del vino. A través de la asociación con especies aromáticas se logra potenciar estos compuestos. Las temperaturas elevadas del verano dilatan la esencia contenida en las estructuras secretoras de las aromáticas dispersando los componentes odoríferos volátiles al ambiente. Estas sustancias se fijan sobre la pruina, presente sobre la cutícula de las bayas de los racimos.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2010); año 2, n° 2
dc.subjectVino
dc.subjectEspecies aromaticas
dc.subjectSustancias
dc.titleInfluencia de las Especies Aromaticas en la Modificación de los Aromas del Vino
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución