dc.creator | Manassero, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-07-06T14:07:25Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T14:14:54Z | |
dc.date.available | 2022-07-06T14:07:25Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T14:14:54Z | |
dc.date.created | 2022-07-06T14:07:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2901 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5161110 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, varias jurisdicciones han revisado su política de regulación hacia el uso médico
y recreativo del cannabis (1–3), lo que además ha despertado el interés en la practica clínica y la
investigación (4)
, incluso se ha banalizado su uso proponiéndolo como la panacea para “el tratamiento
y cura” de numerosas patologías basado en la falsa creencia de que por ser un producto natural es
“bueno y sin efectos nocivos”.
Estructuraremos el presente informe a partir de la descripción de conceptos básicos sobre el sistema
cannabinoide y su farmacología para luego pasar a los usos terapéuticos.
Cannabis: La planta de Cannabis pertenece a la familia de las Cannabaceae; y comprende tres
especies: Cannabis indica Lam., Cannabis sativa L. y Cannabis ruderalis Janisch; contiene una
mezcla compleja de sustancias químicas (alrededor de 120 compuestos terpeno-fenólicos)
farmacológicamente activos que se denominan fitocannabinoides o cannabinoides. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Información de Medicamentos (CIME) | |
dc.subject | Cannabis | |
dc.subject | CBD | |
dc.subject | THC | |
dc.subject | Fitocannabinoides | |
dc.title | Uso terapeutico de cannabis | |
dc.type | Informe o documento de trabajo técnico o científico | |