dc.contributorIglesias, César
dc.contributorBerná, Soledad
dc.creatorMoreno, Federico Leandro
dc.date2016-10-17T23:26:33Z
dc.date2016-10-17T23:26:33Z
dc.date2014
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/92
dc.descriptionEste trabajo de investigación sobre Recursos Humanos tuvo por objetivo la aplicación de los conceptos de calidad y gestión propios de la Norma ISO 9000:2005 a las necesidades de una empresa prestataria de servicios dentro del conjunto de servicios de la Mina Veladero, en la provincia de San Juan, área de explotación minera concedida a la empresa canadiense Barrick Gold, y que adopta en Argentina el nombre de Minas Argentinas Gold Sociedad Anónima (MAGSA). El trabajo fue enfocado metodológicamente desde los principios de los estudios cualitativos, con las características de la investigación descriptiva, concentrada en el factor humano, considerado aquí como el personal profesional, técnico y trabajadores relacionados a la minería y servicios. Los instrumentos de recolección de datos permitieron definir con claridad las características inhóspitas del ámbito de trabajo, las dificultades para subir y bajar a la Mina Veladero desde la base, ubicada en la Ciudad de San Juan. También se concretaron relevos fotográficos satelitales para la identificación exacta de la locación, como así también los relatos del personal desde las siguientes perspectivas de los Recursos Humanos: In Itinere de ida y vuelta, circulación interna, permanencia y tiempo de ocio, sin vinculación alguna con las incumbencias propias de la Higiene y Seguridad en el Trabajo y la MedicinaLaboral. El trabajo de campo permitió analizar las situaciones personales de los empleados desde los principios de calidad y gestión de la Norma ISO 9000:2005 y concluir que es posible la intervención positiva del Área de Recursos Humanos para mejorar la calidad de vida del factor humano minero que se desempeña en zonas inhóspitas, apelando a instrumentos propios sin superposición de las incumbencias propias de otros ámbitos que protegen a los trabajadores. La investigación finaliza con el aporte de sugerencias de mejoras objetivas para la certificación adecuada y la correspondiente bibliografía.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectPolítica de empleo
dc.subjectDerecho laboral
dc.subjectFacultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas
dc.subjectTesis de Ciencias Empresariales y Jurídicas
dc.titleEl factor humano y las Normas de Calidad ISO 9000 en el trabajo en zonas inhóspitas. Estudio y Análisis de las situaciones laborales para la implementación de Normas de Calidad ISO 9000 aplicadas a una empresa constructora contratista de Mina Veladero, en la provincia de San Juan (2013-2014)
dc.typeTesina de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución