dc.creatorCuervo, Pablo
dc.creatorFantozzi, Cecilia
dc.creatorMera y Sierra, Roberto
dc.creatorDeis, Erika
dc.creatorArtigas, Patricio
dc.creatorMas-Coma, Santiago
dc.date.accessioned2022-05-23T11:48:12Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:14:25Z
dc.date.available2022-05-23T11:48:12Z
dc.date.available2022-11-09T14:14:25Z
dc.date.created2022-05-23T11:48:12Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifierCuervo, P., Fantozzi, C., Mera y Sierra, R., Deis, E., Artigas, P. y Mas-Coma, S. (2012) Descripción fenotípica de Duela Hepática (Fasciola Hepatica) infectando liebre europea (Lepus Europaeus) de Mendoza, Argentina (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 175.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2813
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160897
dc.description.abstractLa Fascioliasis, causada en América por Fasciola hepatica, representa una zoonosis emergente y reemergente a nivel global, con las mayores zonas de endemia humana en países andinos. Introducida en América del Sur, las poblaciones de Liebre Europea (Lepus europaeus) están expandiéndose en todo el sub-continente. Esta especie podría representar un reservorio de importancia, aunque usualmente no es considerada de relevancia en la transmisión local y dispersión de la enfermedad. Cada especie de tremátodo posee huevos con forma propia, mientras que los parámetros de largo y ancho se mantienen en rangos específicos. Aún más, la especie de hospedador definitivo influencia sobre el tamaño de los huevos de F. hepatica
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2011-2012); año 4, n° 3
dc.subjectFascioliasis
dc.subjectZoonosis
dc.subjectLiebre europea
dc.titleDescripción fenotípica de Duela Hepática (Fasciola Hepatica) infectando liebre europea (Lepus Europaeus) de Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución