dc.creatorCamisay, María Fernanda
dc.creatorMackern, María Virginia
dc.creatorMilone, C
dc.creatorGilisto, V
dc.creatorMateo, María Laura
dc.creatorCalori, Andrea
dc.date.accessioned2022-02-13T23:03:57Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:14:15Z
dc.date.available2022-02-13T23:03:57Z
dc.date.available2022-11-09T14:14:15Z
dc.date.created2022-02-13T23:03:57Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifierCamisay, M.F., Mackern, M.V., Milone,C., Gilisto,V., Mateo, M.L. y Calori, A. (2010) La Red GNSS Continua, el Mejor Marco de Referencia Frente a los Procesos Geodinámicos (Facultad de Ingeniería). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 97.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160811
dc.description.abstractLa implementación de un marco de referencia geocéntrico, basado en la red argentina de estaciones GNSS ha sido el objetivo principal del proyecto que este grupo de investigación desarrolla en la Universidad J. A. Maza. Como se publicó en las Jornadas de Investigación del año 2009, investigadores y becarios han trabajado en colaboración con el Centro de Procesamiento CIMA, calculando desde el 2007 la red de monitoreo continuo de Argentina en el marco del Proyecto SIRGAS (Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas). El proyecto SIRGAS, provee coordenadas de referencia para aplicaciones prácticas como proyectos de ingeniería, administración digital de información geográfica, infraestructuras de datos espaciales, etc. y ha resultado por sobre todo, una plataforma exitosa para aplicaciones científicas permitiendo la estimación de deformaciones de la corteza terrestre.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2010); año 2, n° 2
dc.subjectRed Gnss Continua
dc.subjectSIRGAS
dc.subjectProcesos geodinámicos
dc.titleLa Red GNSS Continua, el Mejor Marco de Referencia Frente a los Procesos Geodinámicos
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución