dc.creatorRaschio, Cecilia
dc.creatorRuiz, Liliana
dc.creatorIglesias, César
dc.creatorAlbornoz, Noelia
dc.creatorMarchigán, Macarena
dc.date2018-04-26T19:55:52Z
dc.date2018-04-26T19:55:52Z
dc.date2016
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/762
dc.descriptionLa visión de los líderes es la que moviliza a los actores de las instituciones a desempeñarse con una dirección. Esta visión requiere de una reflexión acerca de la historia de la organización como una manera de retenerla pero también implica abrirse a los nuevos retos de la actual sociedad, caracterizada por la complejidad, las redes de trabajo internacionales, el valor del conocimiento y los acelerados avances tecnológicos. Si a la reflexión del líder se le suma la apreciación de los miembros de la organización y un plan de comunicación interna que irradie la visión compartida, se puede lograr un mayor impacto y calidad en el accionar de los colaboradores. Cuanto más novedosa y desafiante sea la visión y su clara comunicación, existirá un mayor compromiso con ella. Los colaboradores brindarán sus recursos y energías para alcanzarla. Muchas veces esta visión implica cuestionar los modelos mentales, atraer y mantener a personas valiosas y crear circunstancias que mantengan a los colaboradores despiertos viendo, más allá de las acciones de cada día, las configuraciones globales que dan sentido al quehacer conjunto. El objetivo es describir la visión prospectiva de los líderes de las universidades de Mendoza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2016), Año 8, nº 8
dc.subjectLiderazgo educativo
dc.subjectVisión prospectiva
dc.subjectUniversidades
dc.subjectMendoza
dc.titleUna visión de los líderes de las universidades de Mendoza en el siglo XXI
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución