Analysis of industrial liquid residues (riles) and pollution in Neighborhood Matadero-Franklin

dc.creatorLara Belmar, Carlos Ignacio
dc.date2020-12-10T14:33:49Z
dc.date2020-12-10T14:33:49Z
dc.date2017-10
dc.identifierLara Belmar, C. I. (2017, Octubre). Análisis de residuos líquidos industriales (riles) y contaminación en barrio Matadero-Franklin (Póster: Área Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2026
dc.descriptionEl barrio Matadero-Franklin fue construido en el año 1847 por iniciativa de la municipalidad de Santiago de Chile, como centro de procesamiento y distribución de carnes. Desde los años 1900, debido a la mala higiene, el Mercado y los barrios colindantes a este, soportaron el surgimiento y propagación de epidemias tales como el cólera, viruela y tuberculosis que rápidamente se expandieron hacia el resto de la ciudad metropolitana, puesto que un canal adyacente de aguas insalubres influía, conocido como el Zanjón de la Aguada. Hoy en día en época invernal tenemos riles que no dan abasto de las necesidades, saturándose y dejando las aguas servidas en el exterior. Debido a este historial, ¿Qué medidas debería tomar el mercado?, ¿Hay problemas en materia de salud en la actualidad que afecten a las personas que se relacionan en este lugar?, si las hay ¿Qué tipo de infecciones?, ¿Cómo prevenirlas?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2017); año 9, n° 9
dc.subjectResiduos
dc.subjectContaminación
dc.subjectHigiene
dc.titleAnálisis de residuos líquidos industriales (riles) y contaminación en barrio Matadero-Franklin
dc.titleAnalysis of industrial liquid residues (riles) and pollution in Neighborhood Matadero-Franklin
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución