dc.creatorGonzález, Mariana
dc.creatorNeira, Gisela
dc.creatorLogarzo, Lorena
dc.creatorLeiton, Galia
dc.creatorGodoy, Dayana
dc.creatorMera y Sierra, Roberto
dc.date2019-06-04T17:25:29Z
dc.date2019-06-04T17:25:29Z
dc.date2018
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/895
dc.descriptionLa fascioliasis es una trematodiasis zoonótica que ocasiona graves pérdidas en producción de ganado; disminución de la ganancia de peso diaria, peso final de la carcasa en la faena, porcentaje de grasa en la leche, baja en producción de lana, aumento del número de montas infructuosas durante la temporada de servicio, prolongación del periodo transcurrido entre el destete y las nuevas pariciones, entre otras. El triclabendazol es el único antihelmíntico efectivo tanto sobre las fases maduras como inmaduras del parásito. Existen diversos reportes a nivel mundial de resistencia al antiparasitario en ganado doméstico así como también en humanos. En Argentina existe un reporte realizado en bovinos de Neuquén. El objetivo de este trabajo es una aproximación a la determinación de la sensibilidad a triclabendazol en ovinos de Uspallata mediante la prueba de reducción de huevos en materia fecal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación; año 10, nº 10
dc.subjectTriclabendazol
dc.subjectResistencia
dc.subjectFasciola hepatica
dc.titleEvaluación de la sensibilidad de Fasciola hepatica al triclabendazol mediante la prueba de reducción de huevos en ovinos de Uspallata, Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución