dc.creatorPalma Leotta, María Evangelina
dc.creatorIbarra, Jennifer
dc.creatorPellegrina, Marisa
dc.creatorCuervo, Pablo
dc.date.accessioned2022-05-16T13:59:03Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:13:19Z
dc.date.available2022-05-16T13:59:03Z
dc.date.available2022-11-09T14:13:19Z
dc.date.created2022-05-16T13:59:03Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifierPalma Leotta, M.E., Ibarra, J., Pellegrina, M. y Cuervo, P. (2012) Reporte de siete neoplasias mamarias espontáneas en cobayos mascotas machos y hembras (Cavia porcellus) (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 181.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2807
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160369
dc.description.abstractExisten pocos reportes de tumores mamarios en cobayos. Los neoplasmas espontáneos son generalmente raros, especialmente en animales menores de tres años. Es importante reportar casos adicionales de tumores espontáneos en cobayos como marco de referencia en estudios de inducción de tumores en esta especie. Entre octubre 2010 y abril 2011 se remiten al Servicio de Diagnóstico Anatomohistopatológico de la Unidad de Prácticas Veterinarias, UMaza, siete tumores mamarios de cobayos (cinco machos y dos hembras). Los cobayos eran mascotas de diversos propietarios (sin poder corroborar grado de consanguinidad entre ellos).
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2011-2012);año 4, n° 3
dc.subjectNeoplasias mamarias
dc.subjectCobayos
dc.subjectMascotas
dc.titleReporte de siete neoplasias mamarias espontáneas en cobayos mascotas machos y hembras (Cavia porcellus)
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución