dc.creatorDi Cataldo, Sophía
dc.creatorSohaefer, Noelia
dc.creatorCuervo, Pablo
dc.creatorGonzález, M
dc.creatorNeira, Gisela
dc.creatorSidoti, Laura
dc.creatorMera y Sierra, Roberto
dc.date.accessioned2021-05-12T15:27:26Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:13:13Z
dc.date.available2021-05-12T15:27:26Z
dc.date.available2022-11-09T14:13:13Z
dc.date.created2021-05-12T15:27:26Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierDi Cataldo, S., Sohaefer, N., Cuervo, P., González, M., Neira, G., Sidoti, L. y Mera y Sierra. R. (2014, octubre) Factores climáticos y su relación con la presencia de fasciola hepatica en caprinos de las distintas regiones productivas de la provincia de Mendoza, Argentina (Póster en curso: Área Salud). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 104.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160316
dc.description.abstractLa producción caprina suele asociarse con áreas de-gradadas, escaso alimento, manejo y desarrollo tecnológico. En Mendoza hay tres regiones productivas: Noreste, Valle de Uco, y Sur. Fasciola hepatica causa pérdidas económicas en el ganado y es una zoonosis en expansión. La temperatura y precipitaciones determinan persistencia en el ambiente del parasito y su vec-tor, caracoles acuáticos de la familia Lymneidae. Variaciones de temperatura y precipitaciones pueden alterar el desarrollo del ciclo.
dc.languagespa
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectFactores climáticos
dc.subjectFasciola hepatica
dc.subjectCaprinos
dc.subjectMendoza
dc.titleFactores climáticos y su relación con la presencia de fasciola hepatica en caprinos de las distintas regiones productivas de la provincia de Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución