dc.creatorPampillón, Natalia
dc.creatorYapur, Gustavo
dc.creatorPodestá, Susana
dc.date.accessioned2022-05-23T14:55:09Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:13:09Z
dc.date.available2022-05-23T14:55:09Z
dc.date.available2022-11-09T14:13:09Z
dc.date.created2022-05-23T14:55:09Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifierPampillón, N., Yapur, G. y Podestá, S. (2012) Deficiencia de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida (Facultad de Ciencias de la Nutrición). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 159.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160293
dc.description.abstractLa vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la luz solar, por la tanto su biodisponibilidad es elevada. Pero se ha observado un alto déficit de dicha vitamina en personas con obesidad. Varias son las hipótesis que se manejan para explicar este déficit, incluyendo la falta de exposición al sol y el secuestro de esta vitamina en los depósitos de grasa subcutánea, debido a su carácter liposoluble.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2011-2012); año 4, n° 3
dc.subjectVitamina D
dc.subjectObesidad mórbida
dc.titleDeficiencia de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución