dc.creatorSalvatierra, Hilda Cristina
dc.creatorHerrera, María Magdalena
dc.creatorEscudero, Erica
dc.creatorGarcía, Gustavo
dc.date.accessioned2021-12-20T21:52:26Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:13:01Z
dc.date.available2021-12-20T21:52:26Z
dc.date.available2022-11-09T14:13:01Z
dc.date.created2021-12-20T21:52:26Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifierSalvatierra, H.C., Herrera, M.M., Escudero, E. y García, G. (2010) Modelos de Probabilidad del Bosque Andino Patagónico Frente al Cambio Climático Global (Facultad de Ingeniería). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 147-150.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160228
dc.description.abstractEn el año 2008 el grupo de investigación del área de Ingeniería se vinculó oficialmente a la actual red FORCLIM (Red Iberoamericana para el estudio de los ecosistemas forestales frente al cambio climático global), como parte de un programa internacional financiado por el CYTED de España. Esta red quedó conformada por grupos de investigadores de Argentina; Bolivia, Ecuador, México y España. Esta experiencia sirvió de base no sólo para convalidar la metodología y los resultados obtenidos a nivel de los países iberoamericanos intervinientes sino, y con muchas más veras, para extrapolar la metodología a nuestro claustro, bajo dos grandes aspectos: 1. la transferencia conceptual hacia los becarios y asistentes de este proyecto y 2. la replica de la metodología a alguna de las formaciones con bosques nativos más importantes del país y con mayor riesgo frente a ciertos cambios climáticos locales.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2010); año 2, n° 2
dc.subjectModelos
dc.subjectCambio climático
dc.subjectRed
dc.titleModelos de Probabilidad del Bosque Andino Patagónico Frente al Cambio Climático Global
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución