dc.creatorPérez Elizalde, Rafael
dc.creatorCorte, Carla
dc.creatorMussi, Jessica
dc.creatorDel Balzo, Diego
dc.date.accessioned2021-05-20T21:15:02Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:12:52Z
dc.date.available2021-05-20T21:15:02Z
dc.date.available2022-11-09T14:12:52Z
dc.date.created2021-05-20T21:15:02Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierPérez Elizalde, R., Corte, C., Mussi, J. y Del Balzo, D. (2014, Octubre) Marcadores inflamatorios y riesgo, gravedad y prevalencia del cáncer de próstata (Disertaciones orales: Salud). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 73-74.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160158
dc.description.abstractLa proteína C reactiva (PCR) es un marcador utilizado en la bioquímica clínica para detectar y controlar la respuesta inflamatoria sistémica. Desde hace 10 años se ha asociado con algunas enfermedades graves como cardiovasculares y cáncer. El nexo que asocia la PCR con el cáncer es el papel de la respuesta inflamatoria en el desarrollo de dicha patología. La inflamación favorece la tumorogénosis suministrando al tumor un microambiente adecuado en el cual están incluidas moléculas como: •Factores de crecimiento. •Factores que brindan señales de supervivencia al tu-mor. •Moléculas proangiogénicas. •Enzimas que modifican de la matriz extracelular favoreciendo: angiogénesis, invasión y metástasis.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2014);año 6, n° 6
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectRiesgo
dc.subjectPCR
dc.subjectCáncer
dc.titleMarcadores inflamatorios y riesgo, gravedad y prevalencia del cáncer de próstata
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución