Tick surveillance and zoonoses emergence in Mendoza, Argentina

dc.creatorMera y Sierra, Roberto
dc.creatorRomoli, Andrés
dc.creatorSarrión, A
dc.creatorGranzotto, Mauro
dc.creatorVasconcelos, D
dc.creatorNeira, Gisela
dc.date2020-11-23T17:17:58Z
dc.date2020-11-23T17:17:58Z
dc.date2017-10
dc.identifierMera y Sierra, R., Romoli, A., Sarrión, A., Granzotto, M., Vasconcelo, D. y Neira, G. (2017, Octubre). Vigilancia de garrapatas y emergencia de zoonosis en Mendoza, Argentina (Póster: Área Ciencias Veterinarias y de la Salud Humana ). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1923
dc.descriptionLa expansión de enfermedades transmitidas por vectores se debe a varios factores, encabezados por el cambio climático y global. Las garrapatas transmiten una gran variedad de patógenos a animales de compañía, al ganado y al humano. El 10% de las 867 especies de garrapatas son importantes en salud pública; 58 de estas parasitan al perro y en Argentina se han descripto 12 de ellas. En Mendoza hay reportes de Rhipicephalus sanguineus y Amblyomma tigrinum parasitando perros, estos ixódidos pueden ser vectores de diversos agentes zoonóticos como rickettsias, ehrli-chias, anaplasmas, entre otros. Existen reportes en Europa y Argentina de enfermedad en humanos causada por Rickettsia massiliae. En Buenos Aires, R. massiliae fue diagnosticada en una mujer que presentaba fiebre, erupciones pruriginosas, escara en miembro inferior y antecedentes de contacto con garrapatas de perros. En Mendoza se reportó la presencia de Rickettsia massiliae infectando Rhipicephalus sanguineus. A pesar de no ser zoonótico, ha emergido en Mendoza Hepatozoon canis, importante patógeno en perros. Ehrlichia canis, causante de ehrlichiosis monocitotrópica canina, es también una zoonosis. En Mendoza, entre los años 2009 a 2012, se diagnosticaron serológicamente 34 casos caninos. La importancia del perro como centinela de enfermedades zoonóticas emergentes y la vigilancia de las garrapatas que parasitan a estos hospedadores es importante para prevenir y potencialmente controlar estos patógenos. Nuestro objetivo fue comenzar con el monitoreo de garrapatas presentes en perros de Mendoza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2017); año 9, n° 9
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectPicaduras de Garrapatas
dc.subjectMonitoreo Epidemiológico
dc.subjectMendoza
dc.titleVigilancia de garrapatas y emergencia de zoonosis en Mendoza, Argentina
dc.titleTick surveillance and zoonoses emergence in Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución