Resumen de Comunicación en Evento Científico
Acción de diferentes drogas reposicionadas y derivadas de compuestos naturales sobre Trypanosoma dionissi
Action of different drugs repositioned and derived from natural compounds on Trypanosoma dionissi
Registro en:
Cimador, A., Galante, E., Losinno A. y Vanrell, C. (2017, Octubre). Acción de diferentes drogas reposicionadas y derivadas de compuestos naturales sobre Trypanosoma dionissi (Póster: Área Ciencias Veterinarias y de la Salud Humana ). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9.
2314-2170
Autor
Cimador, Ana
Galante, Emeli
Losinno, Antonella
Vanrell, Cristina
Institución
Resumen
Trypanosoma (Schizotrypanum) dionissi es un tripanosoma no patógeno (comunes en murciélagos) estrechamente relacionado con Trypanosoma cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas. Ambos kinetoplastidos presentan etapas morfológicas similares y son capaces de infectar células de mamífero en cultivo. Los mecanismos de invasión de células por parte de T. dionisii son poco conocidos. Se sabe que en condiciones de estrés nutricional la infección de ambos microorganis-mos se ve favorecida. A diferencia de T. cruzi, los trypo-mastigotes metacíclicos de T. dionisii no utilizan L-prolina como fuente de energía necesaria para la internalización. A pesar de ello, las dos especies de Trypanosoma inva-den células a través de un mecanismo común que impli-ca la movilización de lisosoma hacia el sitio de entrada del parásito. Esto se debe probablemente a la proximi-dad filogenética entre Trypanosoma cruzi y Trypanosoma (Schizotrypanum) dionisii y nos sugiere que estos pará-sitos pueden explorar estrategias similares para comple-tar otras etapas de su ciclo biológico. El trabajar con un microorganismo similar pero no patógeno, nos brinda la posibilidad de entrenar a las becaria reduciendo los ries-gos, para luego cuando hayan alcanzado experiencia po-der reproducir los ensayos en Trypanosoma cruzi que es el patógeno de nuestro interés.