dc.creatorGerbeno, Leticia
dc.creatorSidoti, Laura
dc.creatorCuervo, Pablo
dc.creatorRinaldi, L
dc.creatorNeira, Gisela
dc.creatorMera y Sierra, Roberto
dc.date.accessioned2022-05-16T14:46:06Z
dc.date.accessioned2022-11-09T14:12:45Z
dc.date.available2022-05-16T14:46:06Z
dc.date.available2022-11-09T14:12:45Z
dc.date.created2022-05-16T14:46:06Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifierGerbeno, L., Sidoti, L., Cuervo, P., Rinaldi, L., Neira, G. y Mera y Sierra, R. (2012) Deteccion de dirofilaria immitis en perros de la Provincia de Mendoza, Argentina (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 178.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/2810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5160088
dc.description.abstractDirofilaria immitis, es un parásito transmitido por mosquitos, es el agente etiológico de la enfermedad del gusano del corazón en caninos, es importante desde el punto de vista veterinario y en salud pública debido a su naturaleza zoonótica. Se distribuye en todo el mundo en las regiones tropicales, subtropicales y templadas. Se ha en perros de las regiones templadas y subtropicales del este y el norte Argentino, donde casos humanos han sido reportados. Se ha demostrado que Aedes aegypti y Culex pipiens son los encargados de transmitir D. immitis en zonas urbanas de Buenos Aires. Hasta donde sabemos, no habían reportes de Dirofilariasis en las provincias de Cuyo de Argentina hasta el 2008 que se denunció el primer caso autóctono de gusano del corazón canino y posteriormente identificado por técnicas moleculares.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Umaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2011-2012);año 4, n° 3
dc.subjectCaninos
dc.subjectDirofilaria immitis
dc.subjectMendoza
dc.titleDeteccion de dirofilaria immitis en perros de la Provincia de Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución