dc.contributores-ES
dc.creatorIsola, Alfredo E.
dc.date2013-11-20
dc.date.accessioned2022-11-09T13:44:45Z
dc.date.available2022-11-09T13:44:45Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/institutas/article/view/1993
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5157691
dc.descriptionEl tema que trataré es el de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, aspecto de la ciencia del derecho que se ha discutido sin descanso en la doctrina y en la jurisprudencia internacional y, en particular, en la nacional, ahora en torno a los daños contra el medio ambiente, campo este en el que, especialmente, se manifiestan las desventajas existentes entre el necesario crecimiento económico y la imprescindible conservación de los valores naturales. De cara al siglo XXI, es necesario y obligatorio dar una respuesta; por ello, en este trabajo se efectuará un estudio sobre bajo qué presupuestos las Personas Jurídicas pueden ser sujetos del Derecho Penal y bajo qué condiciones pueden resultar penalmente responsables y, en su caso, qué sanciones se les aplicaría. Estos son los motivos que me han llevado a elegir este tema con la esperanza de que su desarrollo contribuya positivamente como un elemento más a la protección del medio ambiente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherInstitutas: Revista de Derecho Procesales-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/institutas/article/view/1993/2428
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/institutas/article/view/1993/2429
dc.sourceInstitutas: Revista de Derecho Procesal; Núm. 1 (2013)es-ES
dc.subjectResponsabilidad penal; personas jurídicas; responsabilidad personal.es-ES
dc.titleLegitimación Procesal Pasiva de las Personas Jurídicases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución