dc.contributores-ES
dc.creatorBlanchart, Claudio Hugo René
dc.creatorCorsiglia, Diego Martín
dc.date2014-09-24
dc.date.accessioned2022-11-09T13:32:05Z
dc.date.available2022-11-09T13:32:05Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/anuarioinvestigacion/article/view/2410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5156546
dc.descriptionEl proyecto se propone formular un modelo integral de gestión de inteligencia de negocios, mediante el análisis y presentación sistemática de herramientas teórico prácticas que permitan incrementar las capacidades de decisión de los líderes corporativos y la competitividad de las empresas,para actuar con mayor eficiencia en el contexto económico y sociopolítico actual, con una visión de escenario internacional. Se inició un proceso de desarrollo conceptual desde el planteo epistemológico de la producción de conocimiento y su vinculación con la decisión, la conformaciónde los equipos de análisis y el fortalecimiento organizacional a partir de la introducción de la variable conocimiento como variable estratégica fundamental en la conducción de organizaciones.La dimensión conceptual más abstracta del proyecto ha sido planteada en su generalidad, proporcionando las bases para iniciar el desarrollo práctico de los instrumentos de la inteligencia de negocios a los largo de este año.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAnuario de Investigación USALes-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/anuarioinvestigacion/article/view/2410/2996
dc.sourceAnuario de Investigación USAL; Núm. 1 (2014)es-ES
dc.source2408-3968
dc.source2408-395X
dc.subjectInteligencia de negocios; negocios; competitividad; conocimiento; estrategia.es-ES
dc.titleInteligencia de negocios De la información a la competitividades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución