dc.contributores-ES
dc.creatorBongiovanni, Maximiliano
dc.date2013-07-03
dc.date.accessioned2022-11-09T13:22:17Z
dc.date.available2022-11-09T13:22:17Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/elequilibrista/article/view/1357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5155666
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación, efectuada durante el segundo semestre de 2008 y el primero de 2009, residió en analizar cómo están caracterizadas las relaciones públicas dentro del ámbito corporativo. El relevamiento de las opiniones de los responsables de las áreas de las relaciones públicas de las empresas más importantes de la ciudad de Buenos Aires permitió crear un mapa sobre el estado de las representaciones ligadas a las relaciones públicas. Creemos que es responsabilidad de la academia el acotar el uso del término para evitar malos entendidos. Se buscó describir y evaluar la imagen pública de las relaciones públicas en un público clave como el corporativo. Como universo escogimos a las organizaciones presentes en el Ranking a nivel global. Informe de prestigio 2007, un instrumento de la consultora CEOP (Bacman, 2004) que a lo largo de los años se convirtió casi en una herramienta de medición para muchas empresas argentinas. El ranking se viene haciendo desde 1993. Más allá de que a lo largo de este tiempo sufrió modificaciones, su metodología se fue consolidando.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherEl Equilibristaes-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/elequilibrista/article/view/1357/1710
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/elequilibrista/article/view/1357/1711
dc.sourceEl Equilibrista; Vol. 1, Núm. 1 (2013)es-ES
dc.source2344-9306
dc.subjectimagen; relaciones públicas; comunicación organizacional; empresases-ES
dc.titleLa imagen pública de las relaciones públicases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución