dc.contributores-ES
dc.creatorLombardo Estay, Pía
dc.creatorHenriquez Uzal, María José
dc.date2012-12-07
dc.date.accessioned2022-11-09T13:17:04Z
dc.date.available2022-11-09T13:17:04Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/1143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5155197
dc.descriptionLa presente ponencia abordará la relación establecida entre los instrumentosde política exterior (tratados de libre comercio en su forma deacuerdos de complementación económica o TLC, sumado a ciertos acuerdosde promoción y protección de las inversiones) que Chile utilizó ensu relacionamiento con la región durante la década de los ‘90 y la profundizaciónde un modelo de desarrollo orientado al libre comercio, encontraposición a la perspectiva desarrollista propia de la década de los’60 y ’70. Se postula, por tanto, que la utilización de dicho enfoque, en la relación bilateral con países de la región, fue generando la necesidadde promover una actitud de ‘distanciamiento’ de iniciativas más estructuradasy vinculantes en materia económica y política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherépocases-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/1143/1385
dc.sourceépocas; Núm. 5 (2012)es-ES
dc.source2250-6292
dc.source1851-443X
dc.subjectRepública de Chile; Integración regional; Comercio internacional; Política Exterior.es-ES
dc.titleLa Política Exterior de Chile en los ’90: (re)inserción internacional y dilemas regionaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución