dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Martínez Roy, Adolfo Jesús | |
dc.date | 2022-08-12 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T13:14:50Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T13:14:50Z | |
dc.identifier | https://p3.usal.edu.ar/index.php/ele/article/view/6043 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5154994 | |
dc.description | En este artículo presentamos una propuesta de trabajo para las clases de lectura de ELE utilizando la historia como disciplina. El marco teórico que engloba nuestro planteamiento es la Teoría Sociocultural (TSC) del psicólogo ruso Lev Vygotsky, centrándonos especialmente en algunos de sus elementos como la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), la mediación y el concepto. Este modo de proceder beneficiará a los estudiantes de español en tres aspectos: 1) aprenden la materia expuesta y las líneas principales de investigación sobre ella. 2) Comprenden el uso interesado que se puede hacer de la historia. Y 3) Trabajan y ejercitan funciones psicológicas de especial relevancia para enfrentarse al mundo fuera de las aulas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DEL SALVADOR | es-ES |
dc.relation | https://p3.usal.edu.ar/index.php/ele/article/view/6043/8461 | |
dc.rights | Copyright (c) 2022 SIGNOS ELE (Revista de español como lengua extranjera) | es-ES |
dc.source | SIGNOS ELE (Revista de español como lengua extranjera); Núm. 16 (2022) | es-ES |
dc.source | 1851-4863 | |
dc.subject | Palabras clave: Vygotsky, Teoría Socio Cultural, Psicología cognitiva, Historia, Español. | es-ES |
dc.title | La historia como herramienta para el desarrollo de los procesos psicológicos superiores bajo la teoría socio cultural de Vygotsky en las clases de ELE de lectoescritura - History as a tool for the development of higher psychological processes under Vygot | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |