dc.contributores-ES
dc.creatorZonana, Victor Gustavo
dc.date2018-08-07
dc.date.accessioned2022-11-09T13:13:01Z
dc.date.available2022-11-09T13:13:01Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/4388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5154837
dc.descriptionEl presente trabajo propone una aproximación a la poesía de Perla Rotzait(1920). Los objetivos son, en primer lugar, explicar las razones de la invisibilidad crítica de la autora en el panorama de la poesía argentina contemporánea; en segundo, dar a conocer su obra relacionándola con su contexto de producción y analizando algunos de los rasgos que destacan su potencia y su originalidad. El estudio se organiza en las siguientes partes. Primero, un esbozo de aspectos biográficos fundamentales y una síntesisde su trayectoria; segundo, el análisis de las posibles razones que han determinado la invisibilidad de su obra en el campo crítico; tercero, el esbozo de un esquema de posibles etapas en su poesía; por último, el análisis de los rasgos sobresalientes de los poemarios de la década del 60 —Cuando las sombras (1962), El temerario (1965) y La postergación (1966)— . Dicho análisis atenderá especialmente a los aspectos temáticos y estilísticos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherGrammaes-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/4388/5466
dc.rightsCopyright (c) 2018 Grammaes-ES
dc.sourceGramma; Vol. 28, Núm. 59 (2017): Dossier: “Primer congreso nacional de poesía: diálogos entre la creación y la investigación” Coordinadores: Enrique Solinas y Marcela Crespo Buiturón; 37-56es-ES
dc.source1850-0161
dc.source1850-0153
dc.subjectLírica Argentina; Neohumanismo; Perla Rotzait; Temas; Estiloes-ES
dc.titlePerla Rotzait (1920): Razones y Sinrazones de un Olvidoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución