dc.contributores-ES
dc.creatorPelossi, Claudia
dc.date2021-12-13
dc.date.accessioned2022-11-09T13:09:30Z
dc.date.available2022-11-09T13:09:30Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5154524
dc.descriptionLa primera expresión artística que el ser humano haforjado mediante la palabra oral y luego, mediante la escritura, esel mito. En consecuencia, los interrogantes profundos a los queresponde siguen reformulándose como «reescrituras» a lo largode los siglos y en culturas diversas. Pierre Brunel (1992 y 1997)en sus estudios sobre mitocrítica ha plasmado los conceptos demito literario y mito literarizado, precisados posteriormente porAndré Siganos (1993 y 2005). El mito literarizado constituye unareformulación individual de un relato arcaico perteneciente a lamitología colectiva de un pueblo. Su fuente es un mito étnicoo religioso ancestral, cuya versión original resulta inalcanzable;será reformulado nuevamente por otros autores, configurandoasí una serie de reactualizaciones en la historia literaria. Dentrode esta categoría se halla el relato mítico de Circe. De él se haocupado la Antigüedad clásica en textos de Píndaro, Eurípides,Ovidio, Valerio Flaco, Séneca, etc.; en el siglo xvii es reactualizadopor Corneille y en el siglo XX, por diversos escritores europeos ylatinoamericanos. En este trabajo nos proponemos establecer, porun lado, un fructífero diálogo entre dos cuentos que refieren almito de Circe, «Ricordo di Circe» (1940), del escritor italianoAlberto Moravia, y «Circe», del escritor argentino Julio Cortázary, por otro, observar cómo a su vez, estos dos textos dialogan conel hipotexto común: el Canto X de Odisea de Homeroes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherGrammaes-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5528/7499
dc.rightsCopyright (c) 2021 Grammaes-ES
dc.sourceGramma; Vol. 31, Núm. 10 (2020): Anejo: Argentina Transatlántica: un debate abiertoes-ES
dc.source1850-0161
dc.source1850-0153
dc.subjectMito, Circe, Homero, Moravia, Cortázares-ES
dc.titleEl Mito de Circe: de Homero, a Moravia y Cortázares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución