dc.contributores-ES
dc.creatorFord, Alberto
dc.date2012-02-14
dc.date.accessioned2022-11-09T12:56:46Z
dc.date.available2022-11-09T12:56:46Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/401
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5153415
dc.descriptionHay otra historia de teorías y prácticas sociales que presentan alternativas a la visión restringida de la democracia representativa. Que sostienen que la democracia es una forma de vida basada en la afirmación de la igualdad de las personas, la importancia del diálogo libre y la actividad para concretar efectivamente las decisiones. Que no entienden que la representación excluya la presencia política directa, ni que los procedimientos regulados sean más importantes que lo que posibilitan. Que muestran que las complejidades técnicas de los asuntos públicos pueden trabajarse colectivamente en la medida en que se generen los contextos adecuados. Que hablan públicamente de problemas silenciados, que invitan a la acción alegre, que desarrollan soluciones creativas y efectivas. Estas teorías y prácticas alternativas responden así a la denuncia del déficit democrático y la crisis de representación con un fuerte experimentalismo, que busca extender y profundizar la igualdad y la libertad reales en el estado y la sociedad, pasando de una democracia restringida a una democracia participativa. En este artículo quiero destacar unas pocas cuestiones que actores de experiencias democráticas en Rosario, Argentina, vinculan a la participación directa y luego remarcar algunos de sus efectos, que muestran que la democracia no necesariamente tiene que ser chata, aburrida ni irrelevante.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIDICSO - USALes-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/401/513
dc.sourceMiríada: Investigación en Ciencias Sociales; Vol. 2, Núm. 3 (2009); pp. 153-174es-ES
dc.source2250-4621
dc.source1851-9431
dc.subjectDemocracia participativa; Presupuesto participativo; Asambleas; Experimentalismo democrático; Participación directaes-ES
dc.titleVariaciones y efectos del experimentalismo democráticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución