dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Ochoa Bilbao, Luis | |
dc.creator | Velázquez Flores, Rafael | |
dc.date | 2016-02-15 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T12:56:28Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T12:56:28Z | |
dc.identifier | https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3452 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5153388 | |
dc.description | El propósito del artículo es revisar la experiencia de las relaciones entre México y el MERCOSUR y señalar las dificultades para consolidar una política consistente entre México y el bloque regional del sur. Al mismo tiempo, el artículo cuestiona la viabilidad de que México pueda lograr una relación más constructiva y fructífera con la Alianza del Pacífico, ya que la experiencia con el MERCOSUR no ha sido tan positiva. El argumento central es que la Alianza del Pacífico, sí, responde a los intereses regionales mexicanos, que deja de lado los aspectos sociales de integración para centrarse con mayor énfasis en la importancia de las relaciones comerciales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/octet-stream | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | IDICSO - USAL | es-ES |
dc.relation | https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3452/4348 | |
dc.relation | https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3452/5103 | |
dc.source | Miríada: Investigación en Ciencias Sociales; Vol. 7, Núm. 11 (2015); 51-64 | es-ES |
dc.source | 2250-4621 | |
dc.source | 1851-9431 | |
dc.subject | Alianza del Pacífico; MERCOSUR; México; Integración Comercial; Latinoamérica | es-ES |
dc.title | México, el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: intereses, identidades y prioridades regionales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |