dc.description.abstract | EDITORIAL: Aprovecho este espacio que nos permite difundir las
distintas actividades que realizamos en el IUA, para
darles una cordial bienvenida a ésta nueva edición y
exponerles desde el editorial, algunas de mis ideas, como
así también, disponerme a escuchar las vuestras, en la
certeza que el diálogo permanente y recíproco nos
ayudará a sentirnos cada día mejor dispuestos para
realizar nuestra tarea con entusiasmo.
Por esta vía de comunicación, deseo también compartir
con ustedes, aspectos de importancia que hacen a la
conducción de nuestra universidad y comentarles
además, que uno de los principales objetivos que nos
hemos planteado para éste periodo, es el de contribuir,
desde lo académico, al desarrollo de la Defensa Nacional,
pero con una mirada dual, puesta en las necesidades de
la sociedad.
Desde que asumí el cargo de Director de este Centro
Regional Universitario, me he concentrado en aspectos
coyunturales vinculados con la administración de los
recursos cada vez más escasos, como así también, en la
necesidad de incrementar una comunicación interna que
nos permita aunar esfuerzos, en función de los resultados
de la encuesta que realizamos al inicio de mi gestión, con
medidas correctivas en las que ya estamos trabajando.
Sabiendo que el IUA nació en la década de 1940 para
formar los profesionales que requería la entonces
naciente industria nacional, siendo clave para el
desarrollo de los sectores aeronáutico, automotriz y
metalmecánico y que, posteriormente fuimos los
primeros en acercar la universidad a las personas que no
podían viajar a los grandes centros urbanos, a través de
la educación a distancia, es que tengo la plena convicción
que somos una herramienta indispensable para enfrentar
los nuevos desafíos que requieren una contribución
institucional solidaria y efectiva.
Creo que ha llegado el momento que nuestra mirada
tenga un enfoque diferente. Cuestiones como el elevado
nivel de pobreza, el cambio climático, la reconversión de
la matriz productiva para adaptarla a nuevas demandas,
y el progresivo reemplazo de productos derivados de
combustibles fósiles por energías renovables y
productos amigables con el medio ambiente, expresados
en los Objetivos de Desarrollo
Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, nos incentiva a
redoblar esfuerzos y hacer nuestros aportes.
Entiendo que el IUA debe reposicionarse en este sentido
e interactuar como un conector de redes, facilitando la
reconversión y/o adecuación de empresas y
organizaciones vinculadas al sector aeronáutico y
espacial, generando relaciones de complementariedad
con otras áreas, estableciendo estrategias de desarrollo
sostenible y compatible con las políticas del Estado
Nacional, mientras continuamos a la par, con los aportes
de nuestra esencia universitaria en la formación de
recursos, que aquilata una trayectoria de más de 70 años
de excelencia académica.
Con la seguridad de contar con la colaboración de todos,
integrantes de esta gran comunidad educativa, con la
cual estoy fuertemente comprometido y decidido en
llevar adelante este desafío, los invito a que me
acompañen, con optimismo y perseverancia. Desde ya
les agradezco a todos el apoyo recibido y me despido con
un cordial saludo.
Hasta la próxima edición.
Com. My. Ing. Renato D. Cabrera
Director del Centro Regional Universitario Córdoba IUA | |