dc.creatorPiretro, Sofía
dc.date.accessioned2018-01-31T20:54:01Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:03:30Z
dc.date.available2018-01-31T20:54:01Z
dc.date.available2022-11-08T22:03:30Z
dc.date.created2018-01-31T20:54:01Z
dc.date.issued2013-10-15
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152575
dc.description.abstractSituados frente a la problemática que genera la enfermedad "Diabetes" en la sociedad actual, con el agregado que un tratamiento de primera línea a nivel mundial como el de "Tratamiento bajo bomba de infusión continua de insulina" no está disponible masivamente ni difundido en nuestro país y frente a la problemática de un enfermo diabético que observa con el correr de los años las complicaciones cada vez más frecuentes para conseguir el producto y sus insumos, se plantea la posibilidad de encontrar una solución socio-económica, que además de resolver el problema, agregue una cuota de productividad y fomente la industria nacional. El proyecto busca definir la factibilidad técnica y económica de la nacionalización de un aparato de electro medicina de precisión que brinde a los usuarios diabéticos de la República Argentina, la posibilidad de poder contar con una herramienta más para una vida más ordenada y el cuidado de su salud. El elemento a nacionalizar es una bomba de infusión continua de insulina: un dispositivo de inserción subcutáneo encargado de suministrar al usuario, la dosis justa de insulina que necesita en su vida cotidiana, brindando la libertad de no tener que transportar en su día a día la insulina y dispositivos de inserción indispensables para no sufrir complicaciones en su salud. Se realizó un exhaustivo estudio de mercado para establecer la demanda correspondiente y la cuota de mercado que se necesitaba captar, mediante encuestas y obteniendo información de diversas fuentes. Y un estudio de instalación y diagramación de LAY OUT del establecimiento productivo ubicándolo en una zona propicia y estratégica, analizando los activos fijos necesarios para la producción. Se diseñó un producto amigable y con mejoras funcionales frente a los desarrollados por la competencia y se logró la principal ventaja competitiva del proyecto: un precio considerablemente menor.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA-UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectInsulina
dc.subjectTerapia antológica
dc.subjectEnsamblar
dc.subjectGlucemia
dc.subjectElectro medicina
dc.subjectEquipo de presurización
dc.titleEstudio de factibilidad técnica y económica de nacionalización de bombas de Infusión de Insulina.
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución