dc.creatorChozas, Nicolás Ezequiel
dc.date.accessioned2017-12-15T12:10:54Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:03:18Z
dc.date.available2017-12-15T12:10:54Z
dc.date.available2022-11-08T22:03:18Z
dc.date.created2017-12-15T12:10:54Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152485
dc.description.abstractEste trabajo se basa en la identificación de la demanda de los productos de una empresa; a través de Forecast provisto por datos históricos de los últimos años y el Forecast de los distintos equipos de marketing. A través de estos datos, se podrán realizar cálculos de inventarios, stocks de seguridad y materiales obsoletos. De esta forma se desea poder bajar los costos de gestión de stock y mejorar los niveles de servicio. El desarrollo del proyecto implica una parte teórica sobre la planificación de la demanda, los beneficios, efectos y resultados que aplica a las empresas en relación a los inventarios; además de los objetivos para el mismo. Otra parte práctica, en la que se utilizan diferentes técnicas y métricas estadísticas para dar a conocer la planificación de demanda a través de sistemas de gestión con el programa Excel y un sistema de cálculo de stock aplicado a los inventarios de la empresa Celsur Logística en relación a los productos que procesa. El proyecto se realiza para identificar la situación actual de las empresas y poder ofrecer un servicio que permitirá bajar los costos de inventarios, mejorar el nivel de servicio al cliente, poder contar con información para nuestros proveedores; mejorando las compras de inventarios y la información entre Marketing y Logística.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.titlePlanificación de demanda para cálculos de inventarios.
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución