dc.creator | Gatto, Gabriele | |
dc.date.accessioned | 2017-11-30T15:33:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T22:03:07Z | |
dc.date.available | 2017-11-30T15:33:48Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T22:03:07Z | |
dc.date.created | 2017-11-30T15:33:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/425 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152407 | |
dc.description.abstract | En este trabajo final de grado se plantea desarrollar un proceso eficaz y repetible mediante el cual sea posible
relevar y modelar en 3D la superficie exterior de un automóvil, y posteriormente realizar un estudio aerodinámico
del mismo por medio de simulaciones con programas de dinámica de fluidos computacional (denominados
genéricamente CFD). De esta manera se espera predecir el comportamiento del vehículo para distintas maniobras
y velocidades teniendo en cuenta las variaciones de la altura respecto al piso debidas a las cargas aerodinámicas.
El proceso descrito se concibió con el fin de ser aplicado en automóviles de competición, donde los elementos
aerodinámicos tales como spoiler delantero, pontones y patín inferior entre otros, en la mayoría de los casos son
fabricados de forma artesanal bajo el concepto de prueba y error, con lo cual el empleo de ingeniería inversa en
dichos elementos y en el vehículo completo permitiría estudiar su desempeño aerodinámico durante la carrera en
una instancia previa a la puesta en pista. | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | |
dc.subject | Ingeniería inversa | |
dc.subject | Escaneo 3D | |
dc.subject | Modelado 3D | |
dc.subject | CFD | |
dc.title | Escaneo 3D y Estudio Aerodinámico de Competición | |
dc.type | Trabajo Final de Grado | |