dc.creatorFrias, Silvina Irene
dc.creatorFrias, Sergio Emanuel
dc.date.accessioned2019-08-28T00:01:25Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:03:01Z
dc.date.available2019-08-28T00:01:25Z
dc.date.available2022-11-08T22:03:01Z
dc.date.created2019-08-28T00:01:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/2187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152365
dc.description.abstractUnos de los aspectos más transcendentales de las carreras en ciencias económicas es la responsabilidad que se genera con la sociedad en general. Considerando que el profesional en Ciencias Económicas se somete casi a diario a la disyuntiva de elegir entre lo que su conciencia le dicta y lo que sus clientes o jefes le exigen en el desarrollo laboral, es que se decidió investigar sobre que se evidencia como sumamente importante en ambas carreras, tanto en el Contador Público como en el Licenciado de Administración, como lo es la Ética Profesional. En la formación académica se hace foco sobre aspectos técnicos que le generen capacidades y competencias para acceder al mundo del trabajo, pero muchas veces se dejan de lado la formación de valores y actitudes que moldean la personalidad del sujeto. Estos aspectos, contribuyen positivamente al logro de un desempeño comprometido y eficaz de su profesión. En este trabajo se analizarán aspectos teóricos y prácticos de la ética profesional en general y en el desarrollo profesional orientándonos hacia el trabajo en relación de dependencia del graduado en Ciencias Económicas, en particular. Se eligió investigar estos temas debido a que sostenemos que el profesional que decide desarrollar su trabajo en una empresa en relación de dependencia, no cuenta con el soporte especifico que se vuelve necesario para desenvolverse en el ámbito laboral respetando los principios éticos que rigen tanto en la profesión, como en la empresa. Como objetivo final de la presente tesis, es realizar un aporte para una futura actualización del código de ética profesional del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en su ejercicio profesional en relación de dependencia Económicas de Córdoba, relacionado con el desempeño de las profesiones como subordinados en el sector público o privado.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA-UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectTrabajo
dc.subjectSector público
dc.subjectSector privado
dc.subjectEjercicio profesional en relación de dependencia
dc.titleÉtica profesional de los graduados en Ciencias Económicas en su ejercicio profesional en relación de dependencia
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución