dc.description.abstract | El presente trabajo final de grado se corresponde con la carrera de Contador Público de
la Facultad de Ciencias de la Administración del Instituto Universitario Aeronáutico.
La estructura y organización del trabajo se presenta de la siguiente manera:
En el capítulo 1 se encuentra el marco teórico del trabajo, integrado por una serie de
conceptos teóricos, enmarcan y delimitan el desarrollo del trabajo, sin los cuales la
comprensión, desarrollo e implementación serian imposibles.
El capítulo 2 contiene el marco metodológico del trabajo, es decir, el enfoque, el tipo de
investigación, proceso metodológico, instrumentos de recolección de datos, relevamientos
de escenarios, entre otros, implementados en el trabajo y desarrollados en este capítulo de
referencia.
En el capítulo 3 se realiza la presentación de la empresa, enunciando sus características
generales, y otras particulares, las cuales definen la organización como ente económico y
social, entre ellos: reseña histórica, misión, visión, valores y estructura organizacional,
actividad principal, contexto y rubro económico etc. En forma complementaria se realizan
dos análisis estratégicos para conocer mejor la empresa donde se ejemplificara el tema
desarrollado, Un FODA, análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y
análisis de las cinco fuerzas de Michael Porter, con el objetivo de describir el
posicionamiento de la empresa en el mercado.
El capítulo 4 contiene un análisis de la estructura y contenido del informe contable:
Estado de Flujo Efectivo, según el Informe n° 29 de contabilidad de la Federación
Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).
En el capítulo 5 se encuentra la propuesta del informe contable: Estado de Flujo
Efectivo propuesto para la empresa, según el análisis de sus operaciones comerciales como
herramienta de gestión contable y administrativa para la toma de decisiones
Por último, se enuncian las conclusiones arribadas en el desarrollo del trabajo, mediante
la investigación de los conceptos teóricos necesarios, como soporte del tema a aplicar en la
empresa seleccionada para la propuesta elaborada. | |