dc.creatorAlvarez, Maximiliano
dc.creatorBarrera, María Cecilia
dc.creatorCabrera, Daniela
dc.date.accessioned2017-12-19T19:09:30Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:52Z
dc.date.available2017-12-19T19:09:30Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:52Z
dc.date.created2017-12-19T19:09:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/607
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152292
dc.description.abstractLa intervención fue realizada a partir del análisis de la situación que atraviesa en la actualidad el supermercado mayorista "Mami", situado en ruta 20. Para esto se llevaron entrevistas iniciales con el responsable de recursos humanos, el cual brindó información acerca de las problemáticas que para la empresa eran más relevantes: elevado ausentismo, escasa atracción de talentos y elevada rotación de personal en mando medios. Una vez obtenida la información, se procedió a la elección y elaboración de las herramientas más adecuadas para el estudio de estas variables. En el caso del ausentismo, se solicitó información sobre el relevamiento del mismo en los últimos tres años y se los organizó en tablas de doble entrada, de acuerdo a causales previsibles y no previsibles a fin de facilitar el cálculo de índices mensuales, causales frecuentes, porcentajes por áreas, etc. En cuanto a la atracción y retención de los talentos se decidió, por un lado, utilizar una escala predeterminada de satisfacción elaborado por los autores Warr, Cook y Wall, para obtener datos al respecto de las satisfacción intrínseca y extrínseca de los empleados en mandos medios con respecto a sus puestos de trabajo. Por el otro lado, elaborar entrevistas de egreso para aquellas personas que abandonaron la empresa en el último semestre. El objetivo perseguido aquí es detectar factores del trabajo en el que los empleados se encuentran insatisfechos, causas que comúnmente motivaron a las personas a abandonar la empresa, para así poder trabajar sobre ellas. Una vez aplicadas las herramientas, y obtenidas las conclusiones, se elaboró una propuesta de mejora que se expresa en el desarrollo del siguiente proyecto de grado.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA-UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectAusentismo
dc.subjectRetención de talentos
dc.subjectGestión de personal
dc.titleEstrategias de RR.HH. aplicadas a la disminución del ausentismo y a la atracción/retención de los talentos
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución