dc.creatorRossi, Julieta
dc.creatorVernet Vacchiani, Martín Rubén
dc.date.accessioned2017-12-20T20:51:58Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:32Z
dc.date.available2017-12-20T20:51:58Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:32Z
dc.date.created2017-12-20T20:51:58Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152132
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla las diversas alternativas de financiamiento a las cuales una empresa puede acceder si desea llevar a cabo un proyecto de inversión. En el primer capítulo se desplegara el marco teórico de este trabajo, donde explicaremos conceptos claves que forman parte de toda empresa y del entorno económico y financiero en el cual se desarrollan a diario. La estructura de financiamiento, los presupuestos, el sistema financiero, las fuentes de financiamiento y el autofinanciamiento, son algunos de los temas que allí desglosaremos. En la segunda parte de este trabajo presentaremos a una empresa, a la cual llamaremos NDV S.A. para preservar su verdadera razón social. Dicha empresadesea llevar a cabo un proyecto de inversión, con el fin de aumentar su rentabilidad. Aquí se explicará en qué consiste dicho proyecto, si el mismo sería o no posible de llevar a cabo, y en caso de serlo, el monto por el cual la empresa deberá solicitar financiación. En el abordaje del capítulo tres, se desarrollaran las fuentes de financiamiento privadas, a las cuales la empresa puede acceder para financiar su proyecto de inversión. Así se podrá determinar cuáles de ellas podrán ser aplicadas al caso puntual de esta empresa, y mediante proyecciones se evaluará cual es la más conveniente. El cuarto capítulo, al igual que el anterior, desarrolla las posibles fuentes de financiamiento para la empresa, pero esta vez se analizarán las fuentes públicas que forman parte del abanico de opciones que ofrece el estado para financiar los proyectos de las empresas. Determinando de igual manera, cual es la opción que mejor se adapta al proyecto en cuestión. A modo de cierre, en el quinto capítulo, se plasmará el impacto de las fuentes sugeridas en la empresa. Ya sea que NDV S.A. decida financiar con fuentes públicas o privadas su proyecto de inversión Las personas, de manera independiente o bajo el carácter de personas jurídicas, constantemente afrontan nuevos desafíos que requieren proyectar, analizar e invertir; para lo cual solicitaran el asesoramiento profesional de un contador, que pueda brindarle las herramientas necesarias para elegir la mejor opción de financiar sus proyectos. Esta es la razón por la cual elegimos este tema como desarrollo de tesis, ya que consideramos que es fundamental como futuro profesional poder brindarles a nuestros clientes un correcto asesoramiento para la toma de decisiones.
dc.publisherCRUC-IUA- UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectActivos
dc.subjectActivos corrientes
dc.subjectActivos no corrientes
dc.subjectAFIP
dc.subjectBCRA
dc.subjectBolsa de comercio
dc.subjectCapital de trabajo
dc.subjectDepreciación
dc.subjectDGI
dc.subjectDividendo
dc.subjectPyme
dc.subjectSistema alemán
dc.subjectSistema francés
dc.titleDeterminación de modelo de financiamiento
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución