dc.creatorSacco, Carlos
dc.creatorGonzalez, E.
dc.creatorGiuggioloni, F.
dc.date.accessioned2019-03-01T14:16:05Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:32Z
dc.date.available2019-03-01T14:16:05Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:32Z
dc.date.created2019-03-01T14:16:05Z
dc.date.issued2005-11-01
dc.identifier2591-3522
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/1932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152126
dc.description.abstractEl análisis aerodinámico de automóviles se ha venido haciendo mediante la utilización de túneles de viento y ensayos en pista. Estos métodos permiten obtener excelentes resultados, sin embargo, los elevados costos de las instalaciones y las dificultades en la adquisición de datos hace que en muchos casos, su utilización, sea prohibitiva. Debido a esto y con el constante mejo- ramiento de las capacidades de las computadoras y la optimización de los algoritmos de cálculo, la utilización de métodos computacionales se ha incrementado notablemente en los últimos años. En este trabajo se muestra la aplicación de un programa de simulación basado en el método de los Elementos Finitos para el estudio de la aerodinámica externa de vehículos terrestres. Se analizan dos algoritmos diferentes, Pasos Fraccionados y una formulación Implícita Monolítica y se evalúan las ventajas y desventajas de la utilización de cada uno de los algoritmos para su aplicación a este tipo de problemas. Finalmente se muestra un ejemplo de un vehículo de competición de TC 2000, donde se describen todos los pasos seguidos, desde la modelación hasta el análisis de los resultados.
dc.languagees
dc.publisherAsociación Argentina de Mecánica Computacional (AMCA)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectFlujo Incomprsible
dc.subjectautomóviles de carreras
dc.subjectaerodinámica
dc.subjectCFD
dc.titleAnálisis de la aerodinámica de un automóvil de competición
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución