dc.creatorBoggio, Natalia Inés
dc.creatorImola, Natalia
dc.date.accessioned2017-12-11T15:02:24Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:19Z
dc.date.available2017-12-11T15:02:24Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:19Z
dc.date.created2017-12-11T15:02:24Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/507
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5152044
dc.description.abstractEl objetivo general del trabajo es realizar un estudio y desarrollar un plan de negocios para la producción y la comercialización de la sonda de humedad yasesorar a INSUS sobre el costo de oportunidad de las diferentes inversiones.Tal estudio ejerce una función informativa y orientadora del proceso de toma de decisiones. Para ello realizaremosun análisis de las principales fuerzas de la industria que influyen en la competencia y la rentabilidad del producto.Identificaremos las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que enfrentará la sonda de humedad desarrollada por INSUS. Luego propondremos una estrategia corporativa para el emprendimiento y por último desarrollaremos un plan para cada una de sus áreas que críticas.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectSonda de humedad
dc.subjectAgricultura de precisión
dc.titlePlan de Negocio para la Sonda de humedad de suelo aplicada a la agricultura de precisión.
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución