dc.creatorBianchi Sablich, Sofía Angélica
dc.creatorLibál, Gonzalo Sebastián
dc.date.accessioned2017-12-18T14:47:44Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:14Z
dc.date.available2017-12-18T14:47:44Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:14Z
dc.date.created2017-12-18T14:47:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151990
dc.description.abstractEl presente trabajo expresa la situación de una pyme especializada en una actividad donde ha tenido una presencia en el mercado cada vez más exitosa, por la calidad de sus productos y la sensibilidad para atender las necesidades de cada uno de sus clientes. El crecimiento inesperado pero deseado lleva a la necesidad de acomodarse para poder alcanzar estándares internacionales de calidad, y obtener en sus rendimientos la eficiencia necesaria para no fracasar en el intento. En este momento lo principal es forjar cimientos fuertes para que el crecimiento sea solvente y próspero. La pregunta que surge es: ¿Cómo lo hacen los demás?. Al observar el comportamiento de las grandes empresas internacionales en su propósito de mantenerse tras las variaciones en la demanda, en sobrevivir a grandes crisis mundiales como el crecimiento de su competencia y la multiplicación de competidores, encontramos en ellas un factor común: como estrategia de gerenciamiento todas tienden a la aplicación de filosofías de gestión. Estas filosofías varían en cada empresa pero todas ellas tienen como fin aplicar el sentido común, y buscar que en sus rendimientos aparezcan reducciones de costos, minimizaciones de pérdidas, generar alianzas con proveedores, mejorar los canales de información e indirectamente fortalecer el sentido de pertenencia de sus empleados hacia la empresa. Ante la comparación de los resultados positivos obtenidos por quienes implementaron filosofías Lean Manufacturing a su gestión frente a los resultados de las empresas que no lo hicieron, consideramos que LuxePerfil necesita la implementación de una nueva filosofía de gestión, una nueva filosofía con las bases utilizadas en las grandes empresas pero adaptadas a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Cuando los elementos que conforman una organización, por más grande que sea, se alinean frente a un objetivo específico y se planifican metas para la consecución de ese logro conociendo en qué momento aplicar las herramientas adecuadas, el fin de esa organización será cumplido. La metodología Lean facilitará la identificación de los desvíos y contribuirá a la resolución guiada de problemas.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.titleAplicación de filosofía Lean Manufacturing en PyME "Luxe Perfil"
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución