dc.creatorMedrano, Graciela Cristina
dc.date.accessioned2017-12-15T13:54:35Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:14Z
dc.date.available2017-12-15T13:54:35Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:14Z
dc.date.created2017-12-15T13:54:35Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/562
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151988
dc.description.abstractEl presente proyecto se implementó exitosamente como solución a una necesidad específica y real que la Gerencia de Logística de Wiener Lab presentó a la Dirección Ejecutiva. Esta empresa fabrica y comercializa reactivos para diagnóstico clínico y distribuye instrumental. El objetivo fue eliminar errores a través de identificación por código de barras y obtener en consecuencia dos resultados: en primer lugar, la salvaguardia de la salud de los pacientes, y en segundo lugar la optimización de los procesos. Se utiliza el método IDEAL para enmarcar el proceso de mejora de las áreas de Suministros y Expedición de la compañía. Este método fue desarrollado para mejorar procesos de software. En la introducción se tratan los conceptos teóricos necesarios. En el desarrollo, se toma a la mejora continua, como un pilar que favorece un crecimiento estable y consistente en todos los segmentos de un proceso. La evolución de la compañía, la variedad de productos y mercados que fue alcanzando, y las consecuentes exigencias de una calidad siempre creciente, terminaron por hacer necesaria la identificación y el control de los procesos claves. Las herramientas utilizadas incluyen las acciones correctivas, preventivas y el análisis de la satisfacción en los miembros o clientes. Debido al grado de complejidad de los procesos, se desarrollaron en paralelo las áreas que pertenecen a la Logística de Entrada y de Salida porque la Dirección de la Empresa decidió estratégicamente comenzar por los extremos de la cadena logística, dejando para otro proyecto la logística de producción.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectSistemas de gestión de la calidad
dc.subjectMejora continua
dc.subjectCadena de frío
dc.subjectCódigo de barras
dc.subjectAlineamiento de datos
dc.subjectTrazabilidad
dc.titleProcesos de mejora continua: implementacion de código de barras.
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución