dc.creatorKönig, Sergio Ariel
dc.creatorLeuci, Leandro Matías
dc.date.accessioned2017-12-20T16:42:12Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:02:09Z
dc.date.available2017-12-20T16:42:12Z
dc.date.available2022-11-08T22:02:09Z
dc.date.created2017-12-20T16:42:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/633
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151958
dc.description.abstractEl presente trabajo nació por la inquietud de los autores en dilucidar si la configuración de los semáforos de una ciudad podía ser mejorada a partir de la utilización del enfoque de sistemas y una metodología científica de cálculo de sus ciclos, fases y coordinación. Los objetivos de la mejora no sólo estaban relacionados con las demoras y pérdidas económicas, sino también con el cuidado del ambiente. La investigación comenzó explorando los trabajos de diferentes autores, hasta que seleccionamos dos trabajos y dos metodologías que nos sirvieron como soporte teórico para el cálculo eficiente de ciclos de semáforos, reparto de tiempos en fases y metodologías de coordinación. El paso siguiente fue delimitar una zona de estudio y hacer diversos relevamientos a los fines de obtener información necesaria para la construcción de un modelo de la realidad. El modelo de la realidad se concretó a partir de la centralización de la información en un software de modelado. A continuación se confeccionaron variantes del modelo de la realidad y se construyeron una serie de modelos alternativos, a partir nuevas configuraciones de semáforos, tanto en sus tiempos como en su coordinación. Estos modelos fueron comparados entre sí a los fines de seleccionar el modelo más eficiente. El modelo más eficiente fue comparado con el modelo de la realidad, y se pudo comprobar teóricamente que el modelo derivado era superior al modelo de la realidad. En función de nuestra comprobación, es que sugerimos que el modelo alternativo superador sea comprobado empíricamente.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectMathLab
dc.subjectMulticomputador MIMD
dc.subjectSimulador de Tráfico Microscópico
dc.subjectSynchro Studio 7
dc.titleConfiguración eficiente de ciclos semafóricos de la Ciudad de Córdoba - Enfoque sistémico
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución