dc.description.abstract | La Facultad de Ciencias de la Administración (FCA) del Centro Regional Universitario
Córdoba IUA de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), pionera en educación a
distancia (EaD), ofrece carreras universitarias de grado con títulos de validez oficial en
Argentina desde el año 1987. Una preocupación constante de sus docentes e investigadores
es la calidad de los procesos formativos a distancia y el desempeño académico de los
alumnos. Múltiples factores determinan el rendimiento académico en la EaD
contemporánea. De la revisión bibliográfica surge que es un producto sinérgico de la
interacción entre diferentes elementos, tales como factores institucionales, pedagógicos,
psicosociales y sociodemográficos. Entre los determinantes psicosociales, uno de los más
destacados en la literatura es la motivación de los alumnos. Sin embargo, hasta el momento,
no se han realizado investigaciones científicas en el ámbito de la FCA sobre la relación entre
motivación y desempeño. Las mayores dificultades son que la motivación es una variable
latente, es decir, que no puede observarse en forma directa, y que posiblemente tiene
diferentes dimensiones que merecen análisis particulares.
El objetivo principal de esta investigación es construir escalas de medición para las
dimensiones de la motivación de los alumnos en EaD. A tal fin se analizan diferentes
alternativas y se adapta una sección del Cuestionario de Motivación y Estrategias de
Aprendizaje (MSLQ, por su sigla en inglés) propuesto por Pintrich et al. (1991) y traducido al
castellano por Burgos Castillo y Sánchez Abarca (2012), cuya validez y consistencia interna
es evaluada mediante técnicas de análisis factorial exploratorio. Se utilizaron datos
recopilados de 246 alumnos de las carreras de grado de la FCA-UNDEF.
Los resultados muestran que el instrumento propuesto, con algunas modificaciones, es
confiable y útil para obtener mediciones para las dimensiones de motivación extrínseca,
valor de la tarea y autoeficacia. La evidencia también señala que deben revisarse las
subescalas de motivación intrínseca, creencias sobre el control del aprendizaje y prueba de
ansiedad. Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la práctica docente en
EaD superior. | |