dc.creatorMarsh, Florencia
dc.creatorMinuett, Jesica
dc.date.accessioned2017-12-20T18:43:53Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:01:23Z
dc.date.available2017-12-20T18:43:53Z
dc.date.available2022-11-08T22:01:23Z
dc.date.created2017-12-20T18:43:53Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151573
dc.description.abstractLa temática de Seguridad e Higiene no es algo de la actualidad, sino que por lo contrario existe desde hace muchos años en las empresas, pero no siempre se le da la importancia que merece, como es el caso de la empresa que elegimos para realizar este proyecto. Inicialmente, nos ocupamos de obtener aspectos característicos sobre este tema, buscamos información, tuvimos como resultado que el inicio de todo se dio con la Revolución Industrial, ya que en la misma, con la aparición de la fuerza del vapor y la mecanización de la industria, se incrementaron notablemente los accidentes y las enfermedades laborales, entre otros datos. Con el paso del tiempo, comenzaron a existir movilizaciones por parte de los empleados, por lo que las medidas para el cuidado integral de los mismos se lograron desarrollar notablemente. Nuestro país fue uno de los primeros en legislar sobre salud laboral, aunque como dijimos en un principio, las normas no son respetadas por todos los empleadores públicos o privados. Es por esto que nos parece importante proponer mejoras en una empresa que puede lograr un crecimiento inmenso si se lo propone, siempre con la base desde lo que establecen las leyes. Asimismo, creemos que es un tema estrictamente relacionado con los Recursos Humanos ya que, busca preservar la integridad total de los empleados, con la ayuda de un asesor externo en caso de ser necesario.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA-UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectAccidentes
dc.titleLa seguridad laboral desde la visión de los Recursos Humanos en una fábrica de indumentaria femenina, en la Provincia de Córdoba
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución