dc.creatorGonzález Paz, Rocío
dc.date.accessioned2017-12-20T15:43:29Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:01:19Z
dc.date.available2017-12-20T15:43:29Z
dc.date.available2022-11-08T22:01:19Z
dc.date.created2017-12-20T15:43:29Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151555
dc.description.abstractDe la necesidad de constituir formalmente una pequeña empresa constructora de índole familiar, se genera la idea de llevar a cabo este Trabajo Final de Grado. El mismo se focaliza desde una metodología de intervención, en formalizar y estudiar los aspectos esenciales de funcionamiento de una organización de manera integral considerando variables internas y externas, de definición e implementación. A tal fin, en el capítulo I se expone la base de conceptos teóricos necesarios para temática. Seguidamente, durante el Capítulo II considerando su historia, entorno, cultura, procesos, organización, entre otras variables, a fines de realizar un particular diagnóstico. A partir de las descripciones realizadas y sustentado desde el marco teórico, se procede al análisis de la información, a través de la herramienta FODA y el análisis de la industria de Porter. El resultado del mismo, sirve de base para la construcción del diagnóstico de la situación actual de la empresa. En el capítulo III, se realizará la formalización de los aspectos analizados (estratégicos - comerciales, técnicos, legales, económico - financiero, organizativo), desde la constitución de un proyecto real a llevar a cabo al inicio de su puesta en marcha," Proyecto SEVILLA HOUSING" . En el capítulo IV, se estará en condiciones de brindar las herramientas para el control de gestión de la empresa, definiendo indicadores representativos desde la realidad que enfrenta la misma desde su accionar cotidiano. La finalidad de la propuesta en conclusión, es otorgarle formalidad a la organización, y brindar una oportunidad para superar las debilidades detectadas, acrecentar las fortalezas y alcanzar las oportunidades en un marco de incertidumbre, que demanda mayor grado de compromiso e idoneidad en la gestión y el management desde su integridad.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEstrategia Comercial
dc.subjectAnálisis del Macroentorno
dc.subjectInversiones
dc.subjectCash Flow
dc.subjectAnálisis FODA
dc.subjectMacrolocalización
dc.titleEstudio y formalización de la empresa constructora Fircoli & Asociados SRL
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución