dc.description.abstract | El proyecto está dirigido a Roca S.R.L., un Broker de Productores Asesores de Seguros,
que se dedica a la intermediación y concertación de contratos de Seguros de Vida y Sepelio para
la compañía Instituto de Salta Compañía de Seguros de Vida.
El principal objetivo de Roca S.R.L. es la localización y asesoramiento de personal y
funcionarios de la administración pública a los fines de concretar contratos de Seguros de Vida y
Sepelio, alcanzando como jurisdicción la totalidad de la Provincia de Salta.
La empresa cuenta con un aproximado de 35 Productores Asesores de Seguros (PAS) y 6
vendedores quienes desarrollan sus tareas tanto en Salta capital como en las localidades del
interior, pudiendo localizar a la totalidad de los empleados públicos de toda la administración
pública de Salta, poder judicial y legislativo con relación de dependencia. Esto es posible
mediante el uso de listados y material que le proporciona la compañía de seguros para la que
trabaja.
Entre los principales problemas de esta empresa, el más relevante y que preocupa a la
misma es la imposibilidad de alcanzar, localizar y asesorar al 100% del destinatario de la
actividad.
Toda vez que, según información brindada por la empresa, año tras año se suscita un
porcentaje de aproximadamente el 40% de personal público sin ser localizado y asesorado.
A partir de este 40% del personal público al cual no se está localizando ni asesorando,
decidimos encarar nuestra propuesta de Tesis para analizar el problema, visualizar todas las
posibles causas del mismo, brindar soluciones medibles al corto plazo y hacer un plan de
contingencia para que el mismo no se repita.
Dentro de nuestras propuestas se encuentra analizar en forma global y particular el
material entregado a Roca S.R.L. por parte del Instituto de Salta Compañía de Seguros de Vida,
cantidad de personas aseguradas, efectividad en los viajes realizados por los PAS y vendedores
de la Organización, eficacia vs gastos efectuados para la actividad laboral (gastos de viaje), etc.
Utilizando minería de datos, filtraremos información necesaria para construir una base de
datos sólida y compuesta solo con datos claves para nuestro informe de investigación.
Toda esta información recabada se utilizará en la confección de un estudio de GeoMarketing, a
los fines de lograr una mejor visualización de las localidades visitadas, diferenciando las
reparticiones de las mismas, el personal asesorado, y las erogaciones efectuadas para el logro de
tal fin. | |