dc.creatorLanfranco, Sebastián
dc.date.accessioned2017-10-13T12:27:23Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:00:41Z
dc.date.available2017-10-13T12:27:23Z
dc.date.available2022-11-08T22:00:41Z
dc.date.created2017-10-13T12:27:23Z
dc.date.issued2010-07-30
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/306
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151245
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizó el mecanismo del fenómeno de resonancia estocástica con el objetivo de implementarlo en un sistema para la detección de marcas de agua digitales en archivos de audio. A través de este análisis, se desarrolló un sistema de comunicaciones en el cual se envía, por medio del transmisor, un mensaje encriptado por un algoritmo simple y enmascarado por audio a través del método de marcas de agua. Una marca de agua digital es un mensaje (generalmente un código de identificación) que se inserta en un archivo multimedia de manera tal que sólo pueda ser detectado a través de un algoritmo específico y una llave. En el receptor, el cual trabaja bajo el principio de resonancia estocástica, se detecta dicha marca de agua digital y se recupera la información enviada. La descripción de este receptor en códigos VHDL permitió dejar constancia de la viabilidad de la implementación de dicho sistema en una plataforma digital, quedando demostrado su buen desempeño a través de las simulaciones en Simulink
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectResonancia Estocástica
dc.subjectMarca de Agua Digital
dc.subjectAudio
dc.subjectCódigos VHDL
dc.titleImplementación de un Algoritmo de Detección de Marcas de Agua Basado en Resonancia Estocástica
dc.typeProyecto Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución