dc.creatorTorres, Julia
dc.date.accessioned2017-12-14T20:02:04Z
dc.date.accessioned2022-11-08T22:00:23Z
dc.date.available2017-12-14T20:02:04Z
dc.date.available2022-11-08T22:00:23Z
dc.date.created2017-12-14T20:02:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5151083
dc.description.abstractLos procesos de concursos y de quiebras requieren conocimientos muy específicos sobre aspectos contables y legales interrelacionados. Por ello, es necesario, para el contador que recién inician su actividad profesional, conocer y reconocer qué aspectos de la práctica se ven involucrados en ese ejercicio, además del conocimiento de la normativa contable y sus procedimientos. De allí la importancia de indagar sobre las modalidades específicas de la contabilidad y de la actuación del contador en sí, en cada uno de esos procesos en relación con su rol como sindico concursal. Las funciones de un contador en dichas causas son diversas porque exigen de una serie de actividades de diferentes características y en distintas instancias, que conllevan una serie de requerimientos técnicos en cuanto a lo contable y a lo legal. Esas funciones se explican desde la indagación bibliográfica y de la de casos que jurisprudencialmente hayan sentado antecedentes en cuanto al desempeño de contadores en procesos concursales El abundante material disponible, la permanente consulta en el ámbito académico y en el de los especialistas, posibilitó el acceso a mayor información sobre la temática y problemática de dicho desempeño y de las fases de interacción y administración que lo configuran, asegurando así la factibilidad de este proyecto. ¿Cuáles suelen ser los tipos específicos de intervención que puede tener un contador, particularmente en un proceso concursal? Este es el interrogante o núcleo problemático esencial que dio origen al proyecto de investigación para el trabajo de grado, al cual se intentará dar respuesta. Metodológicamente, el proyecto se estructuró en dos etapas: la fase exploratoria de búsqueda bibliográfica, de investigación de antecedentes del tema y de aspectos del marco legal. Y la fase explicativa que se basó en el análisis de roles y funciones del contador, como síndico, en los procesos de concursos y de quiebras; identificación y estudio de casos emblemáticos sobre dicho rol, que hayan sentado jurisprudencia.
dc.languagees
dc.publisherCRUC-IUA UNDEF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectAFIP
dc.subjectConcursos y quiebras
dc.subjectProceso concursal
dc.subjectÉtica profesional
dc.titleLa actuación del síndico en los procesos concursales
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución