info:eu-repo/semantics/article
“La Reconquista de nuestro territorio cristiano”
Registro en:
10.53439/revitin.2018.01.03
Autor
Nuñez Bargueño, Natalia
Resumen
Nuestro trabajo parte de la premisa de que, a finales de siglo XIX y principios del XX, en respuesta al conocido abandono del templo por parte de los fieles, surgiría un nuevo tipo de prácticas de recatolización, más acordes al catolicismo militante impulsado por León XIII y Pio X y a la expresión de una masculinidad católica pública acorde a los tiempos. El presente trabajo tiene como objeto analizar la celebración del Congreso Eucarístico Internacional como ilustración de dicho impulso. Tras hacer una doble introducción al debate en torno a la ciudad en los estudios religiosos, y al nacimiento del Congreso Eucarístico Internacional, nos concentraremos en el análisis del Congreso de Madrid (1911), como protesta contra la política del gobierno liberal de Canalejas, como proyecto de dar visibilidad a una nueva concepción de la identidad católica en el espacio público y como contribución al proyecto de confirmación del componente católico de la identidad de Madrid como capital digna de la Monarquía y el Estado español.