dc.creatorPeñaranda, Lourdes
dc.date2015-10-29
dc.date.accessioned2022-11-05T02:49:35Z
dc.date.available2022-11-05T02:49:35Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/20218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5142337
dc.descriptionEste trabajo es el resultado del análisis del proceso de diseño del paisaje contemporáneo a partir de las características propias que lo definen y conforman,  para concluir en que esas características que presenta un determinado sitio, terreno o área en cuestión, pueden guiar el desarrollo potencial del mismo, apuntando oportunidades para el establecimiento de posibles modelos de actuación en el proceso de diseño. A través de una revisión de casos de estudio se muestra como un aspecto particular de las variables que generalmente se estudian en las fases del análisis del sitio puede convertirse en la idea generadora de las propuestas para crear un sentido del lugar que se encuentra íntimamente relacionado con el terreno original y que produce un significado particular para el usuario. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/20218/20137
dc.rightsDerechos de autor 2016 Perspectivaes-ES
dc.sourcePerspectiva; Vol. 3 Núm. 6es-ES
dc.source2244-8764
dc.subjectPaisaje urbanoes-ES
dc.subjectdiseño del paisajees-ES
dc.subjectanálisis del paisajees-ES
dc.subjectapreciación del paisajees-ES
dc.titleEl análisis del paisaje como acto creativoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución